C/ Peñalara 1, 1º C,
28250 Torrelodones, Madrid
9 - 21h
Especialidades
- Infantil
- Psicólogo clínico / Psicoterapeuta
Información
Presentación
ADULTOS: A través de la psicoterapia podemos tratar depresión, ansiedad, trastornos alimenticios, intentos de suicidio, duelos, fobias, obsesiones, baja autoestima, problemas de relación, celos y envidias, síndrome post-vacacional, trastornos de personalidad.
Aunque no solo le ayudará ante trastornos, también le servirá como apoyo ante cambios vitales (enfermedad, divorcio, cambio de trabajo, cambio de residencia), problemas en el trabajo, estrés laboral y para afrontar retos de todo tipo, apoyo en enfermedades psicosomáticas (fibromialgia, psoriasis, colon irritable, asma).
Tratamiento en casos de violencia de género, insatisfacción personal, ayuda para encontrarse bien con la identidad sexual, afecciones sexuales, terapia de pareja, atención para cambios vitales en la mujer (Menopausia, Embarazo, Esterilidad).
INFANTIL: Los problemas del sueño, de incontinencia urinaria o enuresis, retención de la caca o encopresis, problemas de conducta y de conducta alimentaria (anorexia, bulimia, atracones), trastorno de déficit de atención e hiperactividad, depresión infantil, conductas autolesivas, intentos de suicidio, fobias infantiles son síntomas que indican la existencia de algún conflicto interno que puede ser solucionado con la intervención adecuada.
En estos periodos de la vida los padres pueden sentirse desbordados y requerir ayuda profesional en el trato con sus hijos e hijas, la preocupación y las fantasías de catástrofe en la educación de los hijos pueden llevarnos a tomar decisiones precipitadas basadas en la angustia. Por ello la ayuda profesional puede ser una herramienta muy útil para afrontar el reto de la educación.
Tratamiento para niños sometidos a operaciones quirúrgicas importantes para afrontar los trastornos que puedecausar un procedimiento tan invasivo pero necesario ante determinados problemas de salud.
VIOLENCIA DOMÉSTICA: Atención a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género, violencia contra los hombres, violencia filioparental (de hijos a padres).
Aunque no solo le ayudará ante trastornos, también le servirá como apoyo ante cambios vitales (enfermedad, divorcio, cambio de trabajo, cambio de residencia), problemas en el trabajo, estrés laboral y para afrontar retos de todo tipo, apoyo en enfermedades psicosomáticas (fibromialgia, psoriasis, colon irritable, asma).
Tratamiento en casos de violencia de género, insatisfacción personal, ayuda para encontrarse bien con la identidad sexual, afecciones sexuales, terapia de pareja, atención para cambios vitales en la mujer (Menopausia, Embarazo, Esterilidad).
INFANTIL: Los problemas del sueño, de incontinencia urinaria o enuresis, retención de la caca o encopresis, problemas de conducta y de conducta alimentaria (anorexia, bulimia, atracones), trastorno de déficit de atención e hiperactividad, depresión infantil, conductas autolesivas, intentos de suicidio, fobias infantiles son síntomas que indican la existencia de algún conflicto interno que puede ser solucionado con la intervención adecuada.
En estos periodos de la vida los padres pueden sentirse desbordados y requerir ayuda profesional en el trato con sus hijos e hijas, la preocupación y las fantasías de catástrofe en la educación de los hijos pueden llevarnos a tomar decisiones precipitadas basadas en la angustia. Por ello la ayuda profesional puede ser una herramienta muy útil para afrontar el reto de la educación.
Tratamiento para niños sometidos a operaciones quirúrgicas importantes para afrontar los trastornos que puedecausar un procedimiento tan invasivo pero necesario ante determinados problemas de salud.
VIOLENCIA DOMÉSTICA: Atención a víctimas de violencia intrafamiliar, violencia de género, violencia contra los hombres, violencia filioparental (de hijos a padres).